Eduardo Frei Montalva (1911-1982)

Fue un abogado, periodista, político demócrata cristiano chileno. Asume el gobierno en el año 1964 y lo termina en 1970, conviertiendose en uno de los principales opositores del gobierno de la Unidad Popular liderada por Allende.

Durante su gobierno se reanudan las Relaciones Diplomáticas con la URSS y demás países socialistas, aparecen el Partido Nacional. Nace el MAPU (Movimiento de Acción popular unitaria), nace también un moviemiento de  ultraizquierda llamado MIR y algo no menor, se asecina al general René Schneider para impedir la ascensión de Allende al poder.

En materia de educación pormulgó la Reforma Educacional, cuyo objetivo fundamental era crear la posibilidad que todos pudieran acceder a la educación y permanecer en ella, independientemente del nivel socioeconómico que tuvieran.

Para alcanzar estas metas se construyen 3000 nuevas escuelas a lo largo de todo el país, se creó el uniforme escolar igual para todos, se amplió la enseñanza básica a ocho años , se duplicó la matrícula en enseñanza básica y se triplicó en la Científico-Humanista.

Con todas estas reformas se logra una fuerte reducción del analfabetismo.

    

                                                                                   

 

 

 

 

Fuentes: